top of page

Nariño, donde en el Nudo de los Pastos la cordillera de los Andes se divide en tres al penetrar en el sur de Colombia, es un departamento que deslumbra con sus paisajes de varios tonos de verde gracias a cientos de parcelas pequeñas con cultivos de diferentes productos. Desde Pasto, la capital, se puede viajar a conocer lagunas, volcanes y páramos; pero también valles cálidos y playas tropicales.

 

 

 

 

La riqueza natural del departamento de Nariño es enorme. Tiene todos los pisos térmicos, desde 2 hasta 4.760 msnm, y por esto quienes lo visitan pueden caminar por bosques de niebla y apreciar ríos y cascadas en reservas naturales y en Parques Nacionales Naturales. También, encontrar artesanías únicas y vivir unas fiestas que unen a las personas, sin importar el color de su piel. 

 

 

 

En Pasto, fundada en 1539, cada año se inicia con mucha alegría porque en la primera semana de enero el color de la gente no interesa durante el Carnaval de Negros y Blancos. Esta es la fiesta principal de Nariño, en la que convergen la integración racial y la tolerancia. Otro espectáculo único se aprecia cerca de Ipiales, donde el santuario de Nuestra Señora de Las Lajas emerge del cañón del río Guáitara.. 

 

 

QUÉ HACER

EXPERIENCIAS ÚNCAS

ACTIVIDADES QUE NO TE PUEDES PERDER

Hacer caminatas a volcanes y visitar museos, iglesias, reservas naturales y playas están en la lista de planes para llevar a cabo en destinos de Nariño a los que se puede llegar desde Pasto..

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2015 Luisa Fernanda Wanumen Marín Creado con Wix.com

bottom of page