top of page

Una sensación de paz envuelve a quienes caminan por las calles de Popayán, entre las elegantes fachadas blancas de sus iglesias y casas. Fundada en 1537 por Sebastián de Belalcázar, la capital del Cauca es uno de los centros religiosos más importantes de Colombia. Desde esta ciudad, donde se disfruta de una gastronomía de alto nivel, es posible conocer paisajes con montañas, valles y lagunas.

 

 

 

 

La riqueza histórica y cultural de Popayán se refleja en sus edificaciones; al igual que en las celebraciones de Semana Santa, en las que las tradiciones son muy importantes. El departamento es habitado por comunidades indígenas Nasa, Guambianos y Emberas, entre otros, y cuenta con sitios donde los viajeros se relajan en fuentes de aguas termales. 

 

 

 

Las procesiones de Semana Santa en las que la ciudad pone todo su interés son el mayor atractivo de Popayán. Sus habitantes, desde el siglo XVII, mantienen las fachadas blancas y limpias para celebrar este acontecimiento. Los turistas disfrutan con la pompa que se toma las calles durante estas celebraciones religiosas, las más importantes de Colombia. 

 

 

QUÉ HACER

EXPERIENCIAS ÚNCAS

ACTIVIDADES QUE NO TE PUEDES PERDER

Visitar iglesias, museos y parques naturales; y disfrutar de buena comida típica son planes que atraen a los turistas que llegan a conocer Popayán y el departamento del Cauca.

Semana Santa

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2015 Luisa Fernanda Wanumen Marín Creado con Wix.com

bottom of page