

PACIFICO SUR
REGIÓN

En Cali es preciso detenerse para explorar su cultura alegre, que se manifiesta en la salsa, un ritmo del Caribe que aquí, entre cultivos de caña de azúcar, se siente y se baila de una manera particular. En esta ciudad, llamada la ‘Sucursal del cielo’, los cerros de Cristo Rey y de las Tres Cruces, así como la colina de San Antonio, contrastan con las planicies que se ven en el resto del departamento del Valle del Cauca.
Esta ciudad, fundada en 1536, se puede recorrer a pie bajo la sombra de árboles que adornan las orillas del río Cali. Aquí se aprecia la arquitectura de iglesias y de otras edificaciones que son Monumento Nacional, y existen diversos museos que revelan sus secretos. Desde Cali, donde los viajeros gozan con festivales de música, también se puede ir a aprender sobre la caña de azúcar y ver paisajes montañosos
Aprender a bailar salsa puede parecer difícil, sobre todo cuando se perciben la rapidez y la coordinación de parejas y grupos de baile que se han dedicado durante años a perfeccionar sus movimientos. Sin embargo, en Cali existen planes en los que a los turistas se les enseñan algunos pasos en varias academias y escuelas. La ciudad también se ha ganado un espacio en el circuito de compras del país..
QUÉ HACER
EXPERIENCIAS ÚNCAS

ACTIVIDADES QUE NO TE PUEDES PERDER
Marcada por la salsa, Cali ofrece a sus visitantes una feria única; también, visitas a museos, a iglesias coloniales, a un zoológico y a sitios de gran importancia para la naturaleza en los alrededores.
