

PACIFICO SUR
REGIÓN

Desde la terraza de la Basílica del Señor de los Milagros, en Buga, la vista de las filas ordenadas de techos de teja confirma que el estilo arquitectónico del centro histórico se ha respetado. Este municipio del departamento del Valle del Cauca, rodeado de cultivos de caña de azúcar, hace parte de la Red de Pueblos Patrimonio y se enorgullece de su basílica, que alberga la imagen del Señor de los Milagros.
La esencia de Buga reside en su centro histórico, en el que se destacan construcciones que datan de los siglos XVII y XVIII. Tras caminar por el corazón de este municipio, que el Libertador Simón Bolívar visitó dos veces, se puede iniciar un recorrido por sitios que enriquecen la experiencia de los viajeros: el lago Calima, con su oferta de deportes náuticos, y Ginebra, un pueblo famoso por su sancocho de gallina.
Buga es un destino religioso gracias a un fenómeno inexplicable que ha sido atribuido por siglos a la intervención divina: el de un crucifijo que día a día crecía ante los ojos atónitos de una lavandera. Para rendirle culto a este Cristo se terminó de construir en 1907 la basílica, que se llena de fieles especialmente cada 14 de septiembre, el día de la fiesta principal del Señor de los Milagros.
QUÉ HACER
EXPERIENCIAS ÚNCAS

ACTIVIDADES QUE NO TE PUEDES PERDER
Los turistas tienen acceso desde Buga a sitios en los que pueden tener una relación íntima con la naturaleza, donde la fauna y la flora crecen en paz en medio de paisajes que alimentan el espíritu..
